top of page

El Guardián de la colmena describe nuestra vida con el lenguaje de las abejas

  • lamielenturadio
  • 15 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Abisinia Editorial publica simultáneamente en Argentina y Colombia la primera edición de El guardián de la colmena, que indaga sobre la vinculación entre las abejas, la naturaleza y el ser humano. El autor traduce el lenguaje de las abejas y nos acerca a esta vida fascinante por medio de la poesía. Es decir, rescata aquellos momentos o instantes que existen en la actividad apícola.



«Es un libro que busca romantizar la tierra, volver a mirar hacia ella, extraer la semejanza y el ejemplo de la vida en comunidad y en comunión», escribe Fredy Yezzed sobre el primer libro de poesía de Leandro Frígoli.

Estos poemas se leen en las familias apícolas y en los apiarios para resignificar una filosofía de la abeja como símbolo y estética. Además, es un medio para hablar de la conservación del ambiente y la biodiversidad en la comunidad.


Historias y anécdotas de vida se nutren con la voz poética de Leandro Frígoli. «Sobre el amor, el duelo, la amistad y el trabajo habla la miel oscura de estos versos», dice Fredy Yezzed.

El lector encontrará poemas que nos preguntan por la noción de cuerpo, resistencia y lenguaje. El guardián de la colmena, en tiempos difíciles y complejos, sirve para reflexionar sobre nuestra época y apostar a la esperanza con resistencia.


El libro se presentará el sábado 16 de octubre en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a las 20:00 h. en Nupa Colon 767. Participan: Fredy Yezzed, Sthefany Wagner Rojas (poetas colombianos), Mariana Docampo, Romina Funes y Andrés Rodolfo Medina. Artistas invitados: Horacio Lafat, Ángel Benítez, Joaquín Aspiroz y Kevin Erasún.




El Guardián de la Colmena es una belleza de libro escrito por el poeta Leandro Frígoli nacido en Lobería, pero afincado hace unos años en Azul. Este poeta-apicultor nos introduce en su profunda relación con las abejas y la naturaleza. Si Henry Thoreau leyera estos poemas seguramente se hubiera conmovido. Estos maravillosos insectos con su arduo trabajo son quienes polinizan y permiten la existencia de la atmósfera, donde respiramos. Sin ellas no seríamos nada. Este libro va más allá, porque están los amores, las amistades fraternas y un tono que le imprime la mirada de vivir en el campo. Es altamente recomendable entrar en este libro para comprendernos.
Andrés Rodríguez

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Frasco miel.png

Contacto

Suscribite a nuestro boletín mensual donde recibirás todas las actualizaciones del contenido de la página. Tu dirección de correo electrónico se incluirá en nuestra base de datos - En cumplimiento de las leyes vigentes de protección de datos. 

 

Puede comunicarse por publicidad o información a nuestro correo electrónico lamielenturadio@gmail.com o de lunes a viernes de 9 a 17 h en el tel:+5492281470851. No dudes en ponerte en contacto para consultarnos lo que necesites.

 

© 2021 Creado en la plataforma Wix por Sebastián Rojo

Suscríbase al Newsletter

Gracias por suscribirse

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page