top of page

Jornadas de capacitación sobre las abejas nativas sin aguijón de Córdoba.

  • lamielenturadio
  • 4 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

La jornada de capacitación serán brindadas por la Dra. Melisa G. Geisa - CONICET, INTA AER Cruz del Eje y la Ing. Mgter. Clemencia Barberena - INTA AER Cruz del Eje, PROAPI. Bajo una modalidad donde se desarrollarán tres módulos, el viernes 18/6, el jueves 8/7 y el viernes 13/8 a las 15 h. Argentina por la plataforma virtual Zoom. Previo a cada jornada se enviará el enlace y contraseña para ingresar a la misma. Serán jornadas de transferencia de conocimientos e implementaciones tecnológicas para el manejo y conservación de las ANSA de Córdoba. Se abordarán temas desde un enfoque general e introductorio hacia técnicas de captura y trasiego a cajas de madera.


 

Objetivos: - Atender la demanda observada en los últimos años respecto a abejas nativas sin aguijón, manejo y cosecha de mieles. - Fortalecer los sistemas productivos familiares, en el marco de la soberanía alimentaria, desde un enfoque agroecológico. - Aportar de manera concreta desde la ciencia y la tecnología en el uso sustentable y conservación de ANSA y de los conocimientos ecológicos locales que poseen las comunidades campesinas del territorio. Destinatarios: - Jóvenes y mayores, de 18 años en adelante, interesados especialmente en la temática. Propuesta: • Módulo 1. Junio – Viernes 18/6 - 15hs Temas: Generalidades de las Abejas nativas sin aguijón (ANSA). ¿Quiénes son?, ¿Dónde habitan?, ¿Cómo reconocerlas?, ¿Cómo encontrarlas? Contribuciones de las ANSA a las personas. Productos de la colmena. Actividad para el próximo encuentro.

• Módulo 2. Julio – Jueves 8/7 – 15hs Avances de estudios y normativas en los últimos años. Meliponicultura para el uso sustentable y conservación de las ANSA. Formas de obtención de un nido silvestre. Trampas de enjambres: elaboración, dónde, cuántas y cuándo colocarlas. Actividad para el próximo encuentro.

• Módulo 3. Agosto – Viernes 13/8 – 15hs Modelos de cajas de cría para P. molesta. Materiales, partes, elaboración. Cosecha de miel con buenas prácticas de higiene. Trasiego: apertura, identificación de partes y abejas, pasos. Cuidado de las colmenas, predadores comunes, recursos alimentarios. Dónde ubicarlas según el objetivo de producción y manejo. Registro de actividades.

• Cierre: Completar el formulario final. Se acreditarán 4hs para el programa Buenas Prácticas Agropecuarias para aquellas personas que asistan a las 3 jornadas.

 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Frasco miel.png

Contacto

Suscribite a nuestro boletín mensual donde recibirás todas las actualizaciones del contenido de la página. Tu dirección de correo electrónico se incluirá en nuestra base de datos - En cumplimiento de las leyes vigentes de protección de datos. 

 

Puede comunicarse por publicidad o información a nuestro correo electrónico lamielenturadio@gmail.com o de lunes a viernes de 9 a 17 h en el tel:+5492281470851. No dudes en ponerte en contacto para consultarnos lo que necesites.

 

© 2021 Creado en la plataforma Wix por Sebastián Rojo

Suscríbase al Newsletter

Gracias por suscribirse

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page