top of page

Seminario sobre las regulaciones para proteger a los polinizadores de los pesticidas

  • lamielenturadio
  • 17 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Desde La Miel en tu radio los invitamos a participar del «seminario mundial sobre el fortalecimiento de las regulaciones para proteger a los polinizadores de los pesticidas» con traduccion simultánea al español. La organización del evento es coodinada por la Comisión de Recursos Genéticos de la FAO.



El seminario realizará los días 23 y 24 de febrero del presente año, acorde a los siguientes horarios:


Miércoles 23 de febrero de 06:00 a 08:30

Jueves 24 de febrero de 08:00 a 10:00




Los objetivos del seminario son:


  1. Resumir el estado del conocimiento con respecto a los riesgos de los plaguicidas para los polinizadores.

  2. Revisar la legislación que protege a los polinizadores de los pesticidas.

  3. Revisar los procedimientos de evaluación de riesgos de pesticidas para los polinizadores.

  4. Evaluar cómo se puede proteger a los polinizadores de los pesticidas a través de una legislación más allá del enfoque actual de "pesticida único".

  5. Permitir el diálogo entre los responsables de la formulación de políticas y los reguladores sobre las mejores prácticas y las políticas de protección de los polinizadores en relación con los plaguicidas.

  6. Identificar opciones para fortalecer la legislación para proteger a los polinizadores de los pesticidas, con un enfoque particular en los países de bajos y medianos ingresos.


Los oradores principales confirmados son:


Día 1


Simón Potts . Escuela de Agricultura, Política y Desarrollo, Universidad de Reading, Reino Unido

Parthiba Basu. Unidad de Investigación en Ecología, Departamento de Zoología y Centro de Biología Moderna, Universidad de Calcuta, India

Bill Garthwaite. Experto Jurídico Internacional de la FAO - Servicio de Derecho del Desarrollo, EE. UU.

André Krahner. Instituto para la Protección de las Abejas, Instituto Julius Kühn, Alemania


Dia 2


Rémy Vandame , El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), México

Buyung Hadi , División de Producción y Protección Vegetal, FAO, Italia

Bárbara Gemmill-Herren . Colegio Prescott, EE. UU.


Habrá interpretación disponible al español durante las sesiones plenarias. Las sesiones paralelas se llevarán a cabo únicamente en inglés.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Frasco miel.png

Contacto

Suscribite a nuestro boletín mensual donde recibirás todas las actualizaciones del contenido de la página. Tu dirección de correo electrónico se incluirá en nuestra base de datos - En cumplimiento de las leyes vigentes de protección de datos. 

 

Puede comunicarse por publicidad o información a nuestro correo electrónico lamielenturadio@gmail.com o de lunes a viernes de 9 a 17 h en el tel:+5492281470851. No dudes en ponerte en contacto para consultarnos lo que necesites.

 

© 2021 Creado en la plataforma Wix por Sebastián Rojo

Suscríbase al Newsletter

Gracias por suscribirse

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page