top of page

Seminario sobre redes bayesianas

  • lamielenturadio
  • 4 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro y CONICET (IRNAD UNRN/CONICET) invita al seminario virtual Atrapando la complejidad en redes bayesianas: demos un paso adelante en el análisis y manejo agroecosistemas, a cargo de la doctora Andrea Goijman. La actividad, de participación abierta y gratuita, se realizará el jueves 7 de abril a las 13 horas por Zoom.


Las Redes de creencia Bayesianas (RB) son modelos gráficos útiles para evaluar las consecuencias de los cambios en la naturaleza y cómo estos influyen en la contribución al bienestar humano. Esta herramienta permite evaluar compromisos y sinergias, integrando factores biofísicos y sociales, explorar escenarios y opciones de manejo y conservación de recursos naturales, necesarios para abordar problemáticas en agroecosistemas sostenibles. En las últimas décadas, su aplicación para el modelado ambiental ha crecido exponencialmente dado que la plataforma gráfica facilita el aprendizaje y el trabajo con actores, permitiendo acomodar el impacto de creencias y valores en la toma de decisiones.


En el seminario se presentará un ejemplo de problemática actual en agroecosistemas del Valle de Uco (Mendoza), en el cual Goijman probó la utilidad de las RB para abordar problemas de ordenamiento territorial y manejo, con foco en las CNP y el bienestar humano, abordando la realidad multidimensional y compleja de los agroecosistemas.

Inscripciones: Completar el siguiente formulario

Perfil Andrea Goijman

Es doctora en Manejo y Ecología de Vida Silvestre, por la Universidad de Georgia, Estados Unidos (2014), y licenciada en Ciencias Biológicas con orientación en Ecología, por la Universidad de Buenos Aires (2005). Actualmente se desempeña en la Estación Experimental Agropecuaria INTA La Consulta. Sus áreas de investigación se enfocan en la conservación de biodiversidad en agroecosistemas, con foco en ecología de comunidades, implementando modelos estadísticos con enfoques estadísticos tanto Bayesianos como frecuentistas, y en la implementación de evaluaciones de sistemas socio-ecológicos y la utilización de herramientas de análisis de decisión, para la conservación de recursos naturales, biodiversidad y servicios ecosistémicos en agroecosistemas.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Frasco miel.png

Contacto

Suscribite a nuestro boletín mensual donde recibirás todas las actualizaciones del contenido de la página. Tu dirección de correo electrónico se incluirá en nuestra base de datos - En cumplimiento de las leyes vigentes de protección de datos. 

 

Puede comunicarse por publicidad o información a nuestro correo electrónico lamielenturadio@gmail.com o de lunes a viernes de 9 a 17 h en el tel:+5492281470851. No dudes en ponerte en contacto para consultarnos lo que necesites.

 

© 2021 Creado en la plataforma Wix por Sebastián Rojo

Suscríbase al Newsletter

Gracias por suscribirse

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page